Dieter Rams y Jurgen Greubel ( n/d )
Conceptos complicados mostrados de una manera simple: este es el principio
que impregna el desarrollo del Braun Lectron. Se utilizó como ayuda educativa en las escuelas para explicar conceptos de electrónica, magnetismo y telefonía.
La aportación de Dieter Rams y Jurgen Gruebel consistió en el re-diseño del packaging y los manuales de instrucciones.





El sistema Braun Lectron consiste en una amplia gama de módulos magnéticos que pueden organizarse libremente sobre una placa conductora para formar diversos circuitos funcionales. El sistema fue diseñado por Georg Franz Gregor y comercializado inicialmente en 1966 por la empresa Egger-Bahn. Tras la quiebra de Egger-Bahn, la empresa Braun adquirió los derechos de venta del diseño en 1967, manteniéndolos hasta 1972.
El interés de Erwin Braun en el producto era como un instrumento pedagógico, más que como un juguete, como se había comercializado anteriormente a través de Egger-Bahn. Esta reorientación del producto era coherente con la convicción general de la empresa de que el diseño industrial es un bien social. Cuando Gillette adquirió la empresa Braun, implementó amplias racionalizaciones económicas, reduciendo y eliminando numerosas líneas, incluyendo, en 1972, el sistema Lectron.
Se incorporaron al sistema dos nuevas unidades: los conjuntos de construcción de radio e intercomunicación, diseñados por Rams y Greubel en Braun. Introducidos en 1967, estos diseños comparten el lenguaje formal y constructivo del sistema Lecton, pero, como ejercicios de soldadura independientes, no pueden considerarse parte integral de él.
Para obtener información completa sobre la historia del sistema Lectron, consulte Lectron.info.




